Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Más de un centenar de personas participan en gira para diseño de Ruta Patrimonial costera en Coquimbo y Atacama

Una gira de tres días por las localidades costeras de las comunas de La Higuera y Freirina, fue el hito con que se dio inicio al proyecto Rutas Patrimoniales, que busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero, a través del desarrollo de un recorrido patrimonial que resguarde la biodiversidad y la identidad cultural en estas comunas de las regiones de Coquimbo y Atacama.

Como parte inicial del proceso, se llevó a cabo un terreno exploratorio los días 18, 19 y 20 de marzo en diversas localidades de ambas comunas.

Durante las jornadas se realizaron visitas de reconocimiento a los lugares que formarán parte de la ruta, entrevistas con actores que habitan estos territorios y talleres participativos con representantes de organizaciones locales, gremiales, académicos y autoridades en Caleta Los Bronces, Caleta Chañaral de Aceituno y La Higuera. Estos espacios de diálogo, a los que asistieron más de un centenar de personas, permitieron recopilar información valiosa desde el conocimiento local para juntos nutrir el relato y diseño de la Ruta Patrimonial con sentido de pertinencia territorial.

Más detalles en www.elcomunal.cl

Red Comunales

Publicado

el

Una gira de tres días por las localidades costeras de las comunas de La Higuera y Freirina, fue el hito con que se dio inicio al proyecto Rutas Patrimoniales, que busca promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero, a través del desarrollo de un recorrido patrimonial que resguarde la biodiversidad y la identidad cultural en estas comunas de las regiones de Coquimbo y Atacama.

Como parte inicial del proceso, se llevó a cabo un terreno exploratorio los días 18, 19 y 20 de marzo en diversas localidades de ambas comunas.

Durante las jornadas se realizaron visitas de reconocimiento a los lugares que formarán parte de la ruta, entrevistas con actores que habitan estos territorios y talleres participativos con representantes de organizaciones locales, gremiales, académicos y autoridades en Caleta Los Bronces, Caleta Chañaral de Aceituno y La Higuera. Estos espacios de diálogo, a los que asistieron más de un centenar de personas, permitieron recopilar información valiosa desde el conocimiento local para juntos nutrir el relato y diseño de la Ruta Patrimonial con sentido de pertinencia territorial.

La iniciativa es desarrollada en el contexto del proyecto GEF Gobernanza Marino Costera del Ministerio del Medio Ambiente, SUBPESCA y SERNAPESCA, implementado por la FAO. El Ministerio de Bienes Nacionales, a través de su Programa de Rutas Patrimoniales, acompañará el diseño de este recorrido, asegurando que la iniciativa se encuentre en línea con los principios de acceso público, valoración del patrimonio tangible e intangible y promoción del desarrollo local.

“Para nuestro Ministerio es fundamental poner en valor el territorio. Y en ese sentido, se realizaron varios talleres de participación ciudadana, con alta participación,  para el “Estudio y diseño de la Ruta Patrimonial Costera La Higuera – Freirina”;  los que se ejecutaron en diversas localidades de las comunas de La Higuera y Freirina. El objetivo principal fue promover la conservación y el uso sostenible del territorio marino-costero de ambas regiones,  resaltando la biodiversidad y la identidad cultural local. La ruta se concibe como una herramienta de planificación territorial y fomento del turismo sustentable, integrando a comunidades locales, autoridades, gremios, academia y organizaciones civiles en su diseño y validación”, explicó la Seremi de Bienes Nacionales de la región de Coquimbo Mabel Iturrieta.

Desde su implementación en 2001, el programa ha habilitado más de 80 rutas a nivel nacional, con el objetivo de poner en valor la riqueza histórica, cultural y natural del país, facilitando su interpretación y promoviendo su conservación a través del turismo sustentable.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se da un paso clave para la consolidación de la Ruta Patrimonial Costera La Higuera-Freirina, que busca articular los esfuerzos de diversos actores en la región para fortalecer la protección del territorio marino-costero, fomentar el desarrollo de economías locales basadas en el turismo responsable y avanzar en la implementación de una gobernanza efectiva de los ecosistemas costeros.

Gobernanza Marino Costera y valor patrimonial

El proyecto se desarrolla en el contexto de los objetivos del Proyecto GEF Gobernanza Marino Costera, que busca fortalecer la gobernanza de los ecosistemas marino-costeros mediante la integración de comunidades locales, instituciones públicas, privadas y académicas.

En este sentido, la Ruta Patrimonial Costera La Higuera-Freirina se concibe como una herramienta de gestión y promoción de una visita responsable, promoviendo el patrimonio natural, cultural y vivo del territorio y contribuyendo a la adopción de prácticas responsables en el uso de los recursos marinos.

Gobernanza y colaboración

El proyecto Fortalecimiento de la gestión y la gobernanza para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de importancia mundial en los ecosistemas marinos costeros en Chile es ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, el Ministerio de Bienes Nacionales, la Subsecretaría de Fuerzas Armadas y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) e implementación de la FAO.

Desde su inicio en marzo de 2022, el proyecto se ha desarrollado en dos sitios piloto: la zona costera de las comunas de La Higuera y Freirina (Sitio Piloto Norte) y el área litoral de la comuna de Cisnes (Sitio Piloto Sur). Su objetivo es fortalecer la gobernanza marino-costera en Chile mediante la coordinación entre comunidades locales, instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil, fomentando la conservación y el uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros y su biodiversidad., entre otros.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Lunes 07 de Abril del 2025

Dólar $975.82
Euro $1067.4
UF $38929.19
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend