Conéctate con nosotros
dominga

Comunales

Comité Villa Esperanza de Punta de Choros contará con un terreno tras 28 años de espera

Después de 28 años de espera, el Comité de Vivienda “Villa Esperanza” de Punta de Choros contará con un terreno para que los vecinos y vecinas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Este anuncio se enmarca dentro de los compromisos con la comuna de La Higuera, que son parte del Plan La Higuera, impulsado por el gobierno y anunciado por Francisca Perales, subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, y Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, durante su última visita a la zona, en enero de este año. El plan tiene como objetivo fortalecer las comunidades locales a través de inversiones en infraestructura y vivienda, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la región.

Más detalles en www.elcomunal.cl

elcomunal

Publicado

el

Después de 28 años de espera, el Comité de Vivienda “Villa Esperanza” de Punta de Choros contará con un terreno para que los vecinos y vecinas puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Este anuncio se enmarca dentro de los compromisos con la comuna de La Higuera, que son parte del Plan La Higuera, impulsado por el gobierno y anunciado por Francisca Perales, subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, y Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, durante su última visita a la zona, en enero de este año. El plan tiene como objetivo fortalecer las comunidades locales a través de inversiones en infraestructura y vivienda, promoviendo un desarrollo equitativo y sostenible en la región.

El jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, Bernardo Salinas, junto a la alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea, y el Director del Serviu, Ángelo Montaño, entregaron la noticia que tanto esperaban los vecinos.

El Plan La Higuera representa una apuesta por la descentralización y el fortalecimiento de las comunidades locales, asegurando que las inversiones en infraestructura y vivienda lleguen a todas las zonas del país de manera equitativa. Con este proyecto, el gobierno ratifica su voluntad de reducir brechas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Bernardo Salinas, jefe de la Unidad Regional Subdere Coquimbo, indicó que, “esto es un ejemplo claro y concreto del plan de emergencia habitacional que asumimos como Gobierno al encontrar un déficit considerable en esta materia. Es parte del compromiso presidencial en el que todas las organizaciones del Estado, a través de sus diferentes reparticiones, han puesto su esfuerzo para que la gente pueda acceder a una vivienda digna’’.

Además, sostuvo que “una vez que Villa Esperanza concrete su construcción, estaremos disponibles para trabajar en conjunto con el municipio cuando esté presente proyectos de equipamiento comunitario, para que puedan materializarse”.

Ángelo Montaño, director del Serviu Región de Coquimbo, señaló que ‘’hoy hemos venido a concretar cómo vamos a operacionalizar este proceso. El Serviu será el encargado de avanzar en la expropiación del terreno. Además, hemos mantenido conversaciones con la comunidad agrícola para entender los motivos que nos llevaron a esta solución, la cual consideramos la única vía para viabilizar el proyecto’’.

Asimismo, agregó que “hoy día hemos concordado también un plan de trabajo que nos permitirá concretar la adquisición de suelo, y posteriormente, el proyecto podrá postular lo antes posible a los subsidios habitacionales. La municipalidad va a facilitar este proceso, y valoramos que haya dispuesto equipos técnicos. Además, ha definido ser la entidad patrocinante, lo cual es crucial, porque en las comunidades rurales o más alejadas es más difícil acceder a estos proyectos’’.

Finalmente, Rodrigo Céspedes, presidente del Comité de Vivienda “Villa Esperanza” comentó que “gracias al diálogo y al trabajo en equipo, hemos logrado concretar la compra del terreno, lo cual es un gran avance después de 28 años de lucha. Estamos muy contentos y agradecidos con todas las autoridades que hoy nos acompañaron, pero especialmente con quienes impulsaron este proyecto. Estoy muy agradecido y emocionado porque, después de tanto tiempo, pensábamos que esto no se lograría, pero gracias a Dios, hoy estamos aquí con este gran proyecto que, como dije, lleva 28 años en espera. Hoy ya es una realidad. Quiero agradecer a toda la gente que nos apoyó en este proceso. No tengo más palabras que de agradecimiento. Como siempre he dicho, muchas gracias a quienes nunca nos dejaron desde el principio de este proceso hasta el día de hoy. Gracias a todos ustedes, porque este proyecto logró dar al menos el primer paso, que es la adquisición del terreno para este comité’’.

Este esfuerzo se enmarca en una política integral que prioriza el bienestar de la población y la planificación territorial responsable. Así, la asignación de este terreno no sólo responde a una necesidad habitacional, sino que también se inscribe en un modelo de desarrollo que fomenta la cohesión social y el acceso equitativo a oportunidades para todos.

dominga
LA HIGUERA

Indicadores económicos

Miércoles 02 de Abril del 2025

Dólar $946.28
Euro $1021.57
UF $38904.13
IPC % 0.4
UTM $68306
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Comunal? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de La Higuera No, gracias Aceptar
Send this to a friend