Comunales
Denuncian obstrucción al borde costero y daño al patrimonio arqueológico en Punta de Choros
Diversas comunidades indígenas, agrupaciones sociales y habitantes de Punta de Choros han levantado su voz para denunciar las graves afectaciones que se están produciendo en el borde costero de esta localidad. La construcción de zanjas y el apilamiento de piedras de grandes dimensiones estarían impidiendo el acceso de los pescadores artesanales a la costa, además de causar daños irreparables al patrimonio arqueológico de la zona.
Según las denuncias, estas acciones han sido realizadas en los últimos días, afectando directamente a los pescadores artesanales, quienes dependen de la recolección de huiro y otros recursos bentónicos para su subsistencia. Además, la localidad de Punta de Choros alberga una gran cantidad de sitios arqueológicos, los cuales han sido dañados, generando un grave perjuicio al patrimonio cultural de Chile.
Más detalles en www.elcomunal.cl

Diversas comunidades indígenas, agrupaciones sociales y habitantes de Punta de Choros han levantado su voz para denunciar las graves afectaciones que se están produciendo en el borde costero de esta localidad. La construcción de zanjas y el apilamiento de piedras de grandes dimensiones estarían impidiendo el acceso de los pescadores artesanales a la costa, además de causar daños irreparables al patrimonio arqueológico de la zona.
Según las denuncias, estas acciones han sido realizadas en los últimos días, afectando directamente a los pescadores artesanales, quienes dependen de la recolección de huiro y otros recursos bentónicos para su subsistencia. Además, la localidad de Punta de Choros alberga una gran cantidad de sitios arqueológicos, los cuales han sido dañados, generando un grave perjuicio al patrimonio cultural de Chile.
Las comunidades afectadas han señalado que estas acciones contravienen varias normativas legales. En primer lugar, se estarían violando los artículos 612°, 613° y 614° del Código Civil, que garantizan el uso legítimo de las playas y tierras contiguas para las labores asociadas a la pesca artesanal. Además, se ha denunciado la construcción previa de un muro de cemento por parte de la Comunidad Agrícola Los Choros (CALCH), el cual ya obstruía el acceso a las playas.

Asimismo, estas conductas estarían en contra de lo establecido en el artículo 7° de la Ley Indígena y el Convenio 169 de la OIT, ratificado por Chile, que reconocen y protegen las manifestaciones culturales de los pueblos originarios, incluyendo sus prácticas tradicionales como la pesca artesanal. Para las Comunidades Indígenas Changas de Punta de Choros, reconocidas por CONADI, esta actividad no solo es fundamental para su subsistencia, sino también para la preservación de sus saberes y tradiciones.
Uno de los aspectos más preocupantes de este conflicto es el daño causado a los sitios arqueológicos de la zona. Punta de Choros cuenta con una extensa presencia de estos sitios, los cuales son propiedad del Estado y están protegidos por la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales. Cualquier alteración o destrucción de estos espacios constituye un delito, según la legislación chilena.
Las comunidades han expresado su preocupación por la destrucción de estos sitios, que forman parte del patrimonio cultural del país y son testimonio de la historia y las prácticas ancestrales de los pueblos originarios de la zona.
Ante esta situación, las comunidades indígenas y agrupaciones sociales de Punta de Choros han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se detengan de inmediato las actividades que están causando estos daños. Además, exigen que se rectifique la situación de manera pronta y adecuada, respetando el marco normativo vigente y los derechos de las comunidades afectadas.
Entre los firmantes de esta denuncia se encuentran la Comunidad Indígena Changa Birregional Archipiélago de Humboldt, la Comunidad Indígena Changa Juana Vergara y Familia de Punta de Choros, la Agrupación Cultural y Social del Pueblo Chango, la Agrupación Social y Cultural Territorio Chango y la Junta de Vecinos N°8 de Punta de Choros.


-
Comunaleshace 1 semana
Sindicatos de Pescadores y Dominga invitan a la tercera versión de la Fiesta del Loco en Caleta Los Hornos
-
Comunaleshace 4 semanas
Exalcalde Yerko Galleguillos se defiende tras querella por facturas falsas en La Higuera: “Es una operación política en mi contra”
-
Comunaleshace 2 semanas
Comuna de La Higuera se prepara para una emocionante competencia de “Carros Locos”
-
Comunaleshace 4 días
Denuncian a comunidad agrícola por arrogarse propiedad de camino público