Comunales
Gobierno anunció plan de apoyo a La Higuera y otras comunas tras rechazo del proyecto Dominga
uego de que el Comité de Ministros optara por rechazar en forma unánime el proyecto minero Dominga, que involucraba una inversión de $2.500 millones de dólares, el ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció que el Gobierno está trabajando en un plan para fomentar el crecimiento y el empleo en la zona, con una inversión de $600 mil millones de pesos.
Lee la nota completa en www.elcomunal.cl

Luego de que el Comité de Ministros optara por rechazar en forma unánime el proyecto minero Dominga, que involucraba una inversión de $2.500 millones de dólares, el ministro de Economía, Nicolás Grau, anunció que el Gobierno está trabajando en un plan para fomentar el crecimiento y el empleo en la zona, con una inversión de $600 mil millones de pesos.
Nicolás Grau manifestó que “sabemos que este es un sector con importantes rezagos y desafíos de empleo y de diversa índole, que son muy importantes para las familias de la zona y para todo el país. Queremos decir de manera muy clara a quienes son de la zona, y nos están escuchando, que no están solos. Nosotros como Gobierno los vamos a apoyar”, agregando que “desde 2022, el Gobierno nacional en conjunto con el gobierno regional de Coquimbo, ha trabajado en un plan de zona de rezago para la zona de Elqui y Limarí. Este es un plan cuya aprobación va a ser pronta por parte de la dirección de Presupuestos. Involucra las comunas de Vicuña, Andacollo, La Higuera y Río Hurtado”.
El ministro detalló que “es un plan que implica una inversión un periodo de más de ocho años que va a movilizar $580 mil millones. Va a involucrar más de 260 actividades de diversa índole, tales como cobertura de servicios básicos, conectividad, caletas -muy importante para el sector de la pesca-, infraestructura para el agua rural, y en un conjunto de dimensiones que, por supuesto, van a estar coordinadas entre los distintos actores involucrados”.
Asimismo, indicó que “este es un proyecto que se viene trabajando hace tiempo. Más allá de que la decisión la tomamos hoy, como corresponde a nuestra institucionalidad, por supuesto que teníamos que trabajar un plan que se pusiera en los distintos escenarios” y de acuerdo a lo descrito por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, agregó que “como Gobierno vamos a acelerar este proceso, que ya viene trabajándose hace algunos meses, de fortalecer esta zona a través de este plan de zonas de rezago”.
El plan será llevado a cabo por el Gobierno, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Economía, el Ministerio Desarrollo Social. Además, estarán involucrados el gobierno regional de Coquimbo y las municipalidades.
-
Comunaleshace 2 semanas
Trágico accidente en la Ruta D-115: Un fallecido y un herido grave
-
Policialhace 2 semanas
Casi 500 plantas de marihuana son incautadas en zona cordillerana
-
Comunaleshace 3 semanas
Encuentran en sector de Tres Cruces a personas desaparecidas: estaban en buenas condiciones
-
Comunaleshace 3 semanas
Desaparición de dos personas en Cerro Los Colorados moviliza operativo de búsqueda en Punta Colorada